La depresión es el trastorno afectivo más común, afectando alrededor del 7% de la población. En México produce mayor discapacidad que otras condiciones crónicas como diabetes oenfermedades cardiacas.
Únicamente el 50% de los pacientes responde a la primera línea del tratamiento contra la depresión, es decir, sólo la mitad obtiene los efectos deseados.
OMS (Organización Mundial de la Salud)
Depresión: estado del conocimiento y la necesidad de políticas públicas y planes de acción en México.
DP es un análisis genético que determina la respuesta al tratamiento, el riesgo de desarrollar este trastorno afectivo y el riesgo de presentarlo de forma crónica.
Este estudio determina:

Análisis de más de 50 variaciones genéticas.

Riesgo de desarrollar depresión crónica.

Respuesta individual a los antidepresivos.

Tratamientos efectivos a través del uso óptimo de medicamentos.
Estudiar el perfil genético de un individuo, ofrece un panorama amplio para conocer la efectividad y las reacciones adversas potenciales de los medicamentos de uso común en esta enfermedad.
Existen diferentes tratamientos y no todos son igualmente efectivos para cada persona.
El médico especialista puede utilizar los resultados de esta poderosa, clara y concisa herramienta para apoyarse en la elección del mejor medicamento, de la dosis correcta y de un tratamiento óptimo.
DP analiza 13 genes y 60 variaciones genéticas
PROCESO

Toma de muestra

Envío

Recepción

Entrega de resultados
TUS RESULTADOS SIEMPRE FÁCILES DE LEER
En GeneHealth nos esforzamos por brindar informes que no sean complejos de leer y que en todo momento evites consultar a un especialista. Sin embargo, ponemos a tu disposición a nuestros genetistas que con gusto podrán ayudarte con la interpretación de los resultados.


La nueva generación de diagnóstico genético.